Tras dos semanas de pura emoción, el Eurobasket ingresa en su recta final y ya se conocen las dos selecciones que lucharán por conquistar el Eurobasket 2025. Turquía y Alemania , después de derrotar a la Grecia de Giannis Antetokounmpo, por 68-94, y a Finlandia, por 98-86, respectivamente, están a un paso de alcanzar la gloria y alzarse hacia lo más alto del olimpo del baloncesto en la ciudad letona de Riga, el Xiaomi Arena, escenario elegido para que se dispute el partido por el título ante más de 10.000 espectadores que disfrutarán de lo lindo del mejor choque europeo en la actualidad a nivel de selecciones. Conoce el palmarés del Eurobasket.

Tercer y cuarto puesto del Eurobasket

Tal y como hemos repasado líneas atrás, este pasado viernes 12 de septiembre se disputaron dos auténticos partidazos, de poder a poder, donde las selecciones vencedoras fueron Alemania y Turquía. A pesar de la eliminación, Grecia y Finlandia lucharán por no volver a casa con las manos vacías, es decir, aún queda en juego la medalla de bronce, que definirá qué equipo se proclama como tercer mejor combinado de Europa. El choque se podrá seguir a través de RTVE , tanto por su canal de TV como en su plataforma online, a partir de las 16:00 horas. Al igual que sucede con la final, se disputará en Riga, Letonia.

Alemania y Turquía… ¿han ganado alguna vez el Eurobasket?

Alemania y Turquía, a partir de las 20:00 horas de este próximo domingo 14 de septiembre , lucharán por el ansiado trofeo europeo. Cabe destacar que, por un lado, la selección otomana jamás ha podido conseguir un título de este calibre, mientras que Alemania sí lo ha hecho en una ocasión, concretamente en la edición del 1993 tras vencer a Rusia. En tercera posición quedó clasificada Croacia.

  • Finlandia-Grecia (domingo 14 de septiembre, a partir de las 16:00 horas. Partido por el bronce)
  • Alemania-Turquía (domingo 14 de septiembre, a partir de las 20:00 horas. Partido por el título)

Palmarés de campeones del EuroBasket

A lo largo de la historia, hasta un total de 13 selecciones han sido capaces de tocar el cielo con la punta de los dedos tras proclamarse campeón de Europa a nivel de selecciones. Esta lista, sin lugar a dudas, la lidera la antigua URSS, que logró 14 títulos. Por detrás, en segunda posición, se encuentra Yugoslavia con 8; mientras que España, con 4, se posiciona en el tercer escalón. A partir de ahí, Lituania, con 3; Itali a, Checoslovaquia y Grecia, con 2;  y Francia, Eslovenia, Alemania, Hungría , Egipto y Letonia, con 1 título, son los combinados que cierran esta gran lista.

  • URSS : 14 títulos (1951, 1953, 1957, 1959, 1963, 1965, 1967, 1969, 1971, 1979, 1981, 1985, 1989, 1987)
  • Yugoslavia : 8 títulos (1973, 1975, 1977, 1991, 1995, 1997, 2001, 1989)
  • España : 4 títulos (2009, 2011, 2015, 2022)
  • Lituania : 3 títulos (1937, 1939, 2003)
  • Italia : 2 títulos (1983, 1999)
  • Grecia : 2 títulos (1987, 2005)
  • Checoslovaquia : 2 títulos (1946, 1961)
  • Francia : 1 título (2013)
  • Eslovenia : 1 título (2017)
  • Alemania : 1 título (1993)
  • Hungría : 1 título (1955)
  • Egipto : 1 título (1949)
  • Letonia : 1 título (1935)