Hoy, sábado 13 de septiembre, cientos de afiliados del Sistema Privado de Pensiones se reunirán en la Plaza San Martín, en Lima, a partir de las 9:00 a.m. para protestar contra la reforma de pensiones y su reciente reglamentación. Los manifestantes exigen, entre otras cosas, la posibilidad de retirar hasta 4 UIT (S/21,400) de sus fondos de pensiones.

Desde el año pasado, varias medidas propuestas por Fuerza Popular para "modernizar" el sistema de pensiones han entrado en vigor. Sin embargo, la reciente promulgación del reglamento ha generado un descontento creciente entre los ciudadanos, quienes se oponen a la medida que obliga a los trabajadores independientes a comenzar a aportar desde 2028.

La marcha no se limitará a Lima. También se llevarán a cabo movilizaciones en otras ciudades del país, incluyendo Piura, Trujillo y Puno, todas programadas para las 3:00 p.m.

La Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes de AFP es uno de los principales promotores de esta protesta. Solicitan que el Congreso debata y autorice el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. Hasta la fecha, se han presentado 19 proyectos de ley en el Congreso que abordan este tema.

En cuanto a la situación legislativa, el presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, ha indicado que su grupo de trabajo está analizando la viabilidad de los pedidos, aunque no se ha agendado un debate específico sobre el retiro de AFP. Por su parte, el congresista Darwin Espinoza ha instado a priorizar el debate sobre el retiro de fondos, mientras que otros legisladores como Guido Bellido y José Luna han expresado su apoyo a la causa.

El reglamento de la reforma de pensiones, que ya ha sido promulgado, prohíbe los retiros de AFP. Sin embargo, esto no ha detenido la presentación de nuevos proyectos que buscan permitir el retiro de fondos. Raúl Pérez-Reyes, del Ministerio de Economía y Finanzas, ha afirmado que se observará el avance de esta medida en el Congreso.

La situación es tensa, ya que la Mesa Directiva del Congreso también está involucrada en el debate sobre el retiro de AFP. José Jerí, presidente del Congreso, ha declarado que "no es momento" para discutir el retiro, a pesar de haber presentado un proyecto relacionado. Ilich López, otro miembro de la mesa, se comprometió a promover un dictamen sobre medidas relacionadas con la AFP.

La movilización de hoy refleja el creciente descontento de los afiliados hacia el sistema de pensiones y la urgencia de una respuesta legislativa ante sus demandas.