
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha afirmado en su red social Truth Social que ha enviado una carta a todas las naciones de la OTAN en la que se muestra proclive a imponer “sanciones importantes” a Rusia pero condicionadas a que los estados miembros dejen de comprar petróleo ruso.
Trump, que acusa a la organización militar de la que EEUU es su principal referente de tener un compromiso “bastante inferior al 100% para GANAR”, ha calificado de “escandalosa” la compra de petróleo ruso por parte de algunos miembros de la Alianza Atlántica.
El presidente estadounidense defiende que estos hechos “debilitan significativamente nuestra posición negociadora, y nuestro poder de negociación, sobre Rusia”, tras lo que se muestra dispuesto a avanzar con las sanciones “cuando vosotros lo estéis”. Y añade que cree que esta medida junto a la imposición por parte de los estados miembros de la OTAN de aranceles de entre el 50% y el 100% a los productos chinos hasta el final de la guerra entre Rusia y Ucrania “también serían de gran ayuda para ACABAR con esta mortal, pero RIDÍCULA, GUERRA”.
Trump, que ha insistido en varias ocasiones en los últimos días en la necesidad de que los aliados de EEUU impongan aranceles a China, ha asegurado en su mensaje en Truth Social que el gigante asiático posee un fuerte control sobre Rusia y que estos aranceles “romperán este control”.
Donald Trump ha impuesto un arancel adicional del 25% a los productos indios, alegando sus continuas importaciones de petróleo ruso, aunque por el momento solo ha amenazado con medidas similares contra China.
Desde el año 2023, Turquía se ha convertido en el tercer mayor comprador de petróleo ruso a nivel mundial, después de China e India, según el Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Otros países de la Alianza que también adquieren crudo ruso son Hungría o Eslovaquia.
El presidente de EEUU ha tratado de enfatizar también la narrativa del Partido Republicano según la cual esta no es “la guerra de Trump”, sino que es “la guerra de Biden y de Zelenski”. Así mismo ha asegurado que él está aquí “para ayudar a pararla y para salvar miles de vidas rusas y ucranianas”.
Tregua y negociaciones entre China y EEUU
En agosto, Washington y Beijing acordaron in extremis prolongar durante 90 días la suspensión de nuevos aranceles, extendiendo así durante otros tres meses la tregua que pactaron en Ginebra en el mes de mayo.
El acuerdo incluía que China reduciría del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y que EEUU bajaría los que aplica a los bienes chinos del 145% al 30%. Desde entonces, China y EEUU firmaron varios acuerdos que levantaron vetos y restricciones a la exportación de chips por parte de EEUU o a la de tierras raras desde China.
Trump ha amenazado con nuevos aranceles a China por sus compras de crudo ruso, una medida que ya aplicó contra India por ese mismo motivo, pero que por el momento no se ha materializado en acciones concretas.