Contenidos de interés en maya llegarán a más personas por radio, televisión y redes sociales como resultado del “Seminario para comunicadores en lengua maya”, que coordina la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y ayer comenzó.

Los objetivos son fortalecer la lengua maya, hacerla presente en medios de comunicación y enseñar a mayahablantes a producir programas en su lengua para después transmitirlos.

El seminario, teórico y práctico, terminará el 19 de diciembre. Tendrá 10 sesiones quincenales —los viernes— y, al finalizar, las dos decenas de inscritos recibirán certificados como comunicadores mayahablantes.

La capacitación abarca técnicas de respiración, ejercicios prácticos de traducción e interpretación en lengua maya, traducción de notas periodísticas, conducción y géner

See Full Page