La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) avanza en un nuevo proyecto ambiental que busca vincular a las comunidades en procesos de sostenibilidad y educación en diferentes municipios del departamento y la zona rural de Bogotá.
Con la meta de fortalecer la restauración ecológica y acercar a las comunidades a la protección del medio ambiente, la CAR anunció la puesta en marcha de un ambicioso proyecto que combina producción, educación y sostenibilidad en diferentes municipios del departamento y en la zona rural de Bogotá .
(Le puede interesar: Cundinamarca será pionera en el lanzamiento del primer satélite ambiental de Colombia ).
La iniciativa contempla la construcción de 47 aulas ambientales forestales que funcionarán como viveros comunitarios, donde se producirá