La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de tres piezas de fruta al día para cuidar la salud tanto física como mental. Entre todas las opciones disponibles, las moras son unas de las que más beneficios aportan: gracias a su alto valor nutricional , mejoran la memoria, la concentración y el bienestar sexual . El médico Manuel Viso explica en un vídeo que ha compartido en redes sociales que, más allá de su sabor, las moras tienen un efecto positivo sobre el cuerpo y el cerebro.

«¿Sabias que las moras cambian de color varias veces antes de madurar: empiezan siendo verdes, luego se vuelven rojas y, finalmente, negras… y que ese cambio de color indica que aumentan sus antioxidantes y también, como ya habréis apreciado, su dulzor?», explica. Y añade: «¿Sabías que las moras son ricas en antocianinas, unos pigmentos naturales que protegen tu cerebro y pueden ayudar a mejorar la memoria y la concentración?».

Beneficios de las moras para la salud

@manuelvisothedoc 🪻🪻Sabias que las moras cambian de color varias veces antes de madurar: empiezan siendo verdes, luego se vuelven rojas y, finalmente, negras… y que ese cambio de color indica que aumentan sus antioxidantes y también, como ya habréis apreciado, su dulzor? 🪻🪻Sabías que las moras son ricas en antocianinas, unos pigmentos naturales que protegen tu cerebro y pueden ayudar a mejorar la memoria y la concentración? 👨‍⚕️Prefieres comerlas solas, en batido o en postres? 🍨🫐 Cuéntamelo en comentarios” #manuelvisothedoc #moras #antocianina #antioxidante #frutosrojos ♬ sonido original – ManuelVisoTheDoc

Inicialmente, las moras son de color verde y, a medida que maduran, cambian a un tono rojo. Finalmente, se tornan negras, lo que indican que han alcanzado su máxima concentración de antioxidantes, incluyendo antocianinas,  que pertenecen a la familia de los flavonoides y tienen efectos neuroprotectores .

Estudios recientes sugieren que las antocianinas pueden estimular la comunicación entre neuronas y, por ende, mejorar la memoria tanto a corto como a largo plazo, favorecer la concentración y la capacidad de atención y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Además de las antocianinas, las moras son ricas en vitaminas y minerales :

  • La vitamina C fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante.
  • La vitamina K es esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
  • La fibra favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y contribuye a la sensación de saciedad.
  • El manganes  interviene en la formación de huesos y en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas.

Manuel Viso también señala que las moras pueden tener un impacto positivo en la salud sexual gracias a sus propiedades antioxidantes. Asimismo, las antocianinas y otros flavonoides ayudan a proteger los vasos sanguíneos, favoreciendo el flujo de sangre hacia los órganos sexuales, lo que puede traducirse en un aumento de la libido y mejor rendimiento sexual. A esto hay que sumar su alto contenido en vitamina C y manganeso, que contribuye a la producción de hormonas sexuales.

«Entre las propiedades de la mora destaca su bajo valor energético, un alto contenido en fibra, folatos y un alto contenido de vitaminas de los grupos C y E, las cuales ayudan a prevenir el envejecimiento gracias a su poder antioxidante. Además de su aporte vitamínico, también destaca su cantidad de pigmentos naturales como los antocianósidos y los carotenoides, que contribuyen a la acción antioxidante. La mora también contiene ácidos orgánicos, como el ácido oxálico o el málico. La mora es una fruta rica en calcio, potasio y fibra, como el resto de las bayas silvestres, de forma que facilita el tránsito intestinal», explica Consum.

Consejos de compra y almacenamiento

El primer paso para disfrutar de moras de calidad comienza en el punto de compra . Es importante fijarse en varios aspectos:

  • Las moras maduras deben tener un tono negro o púrpura oscuro, ya que esto indica que han alcanzado su punto óptimo de dulzor y contenido de antioxidantes.
  • Aunque son blandas al tacto, no deben estar excesivamente blandas ni presentar partes acuosas, ya que esto indica que están demasiado maduras y podrían estropearse en poco tiempo.
  • Un brillo natural y ausencia de arrugas en la piel es un claro indicativo de que las moras son frescas.
  • Si están en bandejas o recipientes de plástico en el supermercado o la frutería, elige aquellos que tengan ventilación, ya que mejoran la conservación durante el transporte.

Una vez en casa, mételas en la nevera lo antes posible. No las laves hasta el momento que vayas a comerlas, ya que la humedad favorece la formación de moho . Lo ideal es sacarlas del envase original si no tiene buena ventilación y colocarlas en un recipiente poco profundo, forrado con papel de cocina absorbente para que se mantengan secas y frescas. Guarda el recipiente en la parte menos fría del frigorífico (generalmente en los cajones para frutas). Así se conservan entre tres y cinco días.