Finalizaron el proceso de intervención psico-socio-reeducativa y efectuaron la graduación en las instalaciones del CEMATH ubicadas en Paseo de San Isidro cruce con Prolongación Santiago Troncoso, donde reconocieron el esfuerzo, reflexionó y compromiso con su cambio personal.

Antonio Salas, director de Prevención Social, reconoció la trascendencia del CEMATH como un espacio fundamental en la reeducación de masculinidades para prevenir la violencia.

Por su parte, Elvira Urrutia, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, subrayó la relevancia de los vínculos interinstitucionales para lograr una sociedad más igualitaria y con justicia social.

En la ceremonia reconocieron la misión y los logros del CEMATH desde su apertura, además de señalar que cada proceso concluido no solo benefic

See Full Page