Ninguno de los 42 artículos reformados luego de dos meses de sesiones y debate provocó tantas controversias y –pese a que la Iglesia Católica consiguió conservar su denominación completa gracias al lobby de los cinco obispos y el Equipo Interdiocesano– el resultado fue el debilitamiento en la letra final de la vinculación preminente y escrita entre el Estado santafesino y el culto que, cuantitativamente, aún se verifica como mayoritario.

De este modo, conducidos por el diputado provincial, convencional y líder del espacio político evangélico, Walter Ghione , se hizo realidad el llamado que hiciera el gobernador Pullaro, el 25 de junio de 2024, en el marco del encuentro evangélico “Reino, influencia y poder”.

Ese día, en la ciudad de Rosario y ante 7 mil jóvenes, Pullaro los instó

See Full Page