Las anotaciones en alfabeto cirílico del inmigrante ucraniano asentado en paraje Picaza, cercano a Oberá, a mediados del siglo pasado, fueron pieza central de una investigación del Instituto de Estudios Eslavos de la Academia Rusa de Ciencias sobre la evolución de la lengua eslava en Sudamérica. Un diario íntimo convertido en libro y en un legado para su familia. sábado 13 de septiembre de 2025 | 19:45hs.
La Casa Rusa del Parque de las Naciones de Oberá es escenario de una historia poderosa, que conecta la memoria familiar con una investigación académica internacional. Allí, durante los días de Fiesta Nacional del Inmigrante, se compartió la vida de Cirilo Wozniuk ("Don Kirill") inmigrante ucraniano que llegó a Misiones a mediados del siglo pasado y que, sin proponérselo, dejó un testim