a través de las secretarías distritales de Paz y Cultura Ciudadana y la de Cultura, y en articulación con la Oficina de Relaciones y Cooperación, presenta el proyecto . Se trata de una apuesta que busca consolidar el arte urbano como motor de reconciliación, identidad y desarrollo sostenible.
La iniciativa se apoya en la experiencia de Graficalia y en la Ruta de Fortalecimiento del Arte Urbano Gráfico , que han posicionado a Cali como referente de muralismo comunitario.
En este camino, el ( Miami ) surge como ejemplo de transformación cultural: de un antiguo barrio industrial a un centro artístico de reconocimiento mundial. Su relevancia radica en demostrar cómo el arte urbano puede revitalizar el espacio público, dinamizar la economía local y proyectar internaciona