En un esfuerzo importante para frenar el tráfico ilegal de especies silvestres en México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la empresa Meta —propietaria de Facebook e Instagram— han acordado colaborar activamente para detectar y eliminar contenido ilícito relacionado con la venta de flora y fauna protegida en plataformas digitales.

Este acuerdo surge como respuesta al preocupante crecimiento del comercio ilegal de especies en redes sociales, donde la venta de animales como tucanes, jaguares, cocodrilos, monos aulladores y hasta tigres de bengala se ha vuelto común, sin ningún tipo de regulación.

VENTA ILEGAL DE ESPECIES EN REDES SOCIALES: PROBLEMA FUERA DE CONTROL

De acuerdo con información proporcionada por Profepa, esta colaboración con Meta ya ha permitido

See Full Page