El debate en torno al proyecto de Presupuesto 2026 en el Congreso de la República se intensificó debido a la inclusión de disposiciones que otorgan amplias facultades al presidente para tomar decisiones de alto impacto sin la intervención de otros órganos del poder público. Este aspecto generó inquietud entre varios legisladores, quienes advierten sobre la necesidad de un análisis minucioso de los 97 artículos que componen la propuesta, cuyo monto asciende a $556,9 billones.

El representante a la Cámara Óscar Darío Pérez señaló que, pese a la complejidad del articulado, la iniciativa debería ser más sencilla para facilitar su comprensión, estudio y eventual aprobación. Según sus declaraciones, al menos 37 artículos requieren un examen detallado debido a su potencial impacto en la estructu

See Full Page