Perú ha sido elegido para presidir el Subcomité de Comercio Pesquero (COFI:FT) de la FAO, en una decisión que se tomó durante la 20ª reunión del comité en Roma. Este nombramiento, que recae en la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), marca un hito para el país, convirtiéndolo en un referente en la gobernanza pesquera y acuícola en América Latina.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó la importancia de esta designación, afirmando que "este liderazgo internacional es un reconocimiento al esfuerzo que viene realizando el Perú para garantizar la inocuidad y sostenibilidad de sus recursos pesqueros y acuícolas". Con este nuevo rol, Perú busca fortalecer su influencia en la toma de decisiones globales sobre comercio pesquero y acuícola.
La elección de Perú también representa una oportunidad para mejorar la coordinación nacional y aumentar la presencia del país en los mercados internacionales. La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, subrayó que la pesca y la acuicultura son fundamentales para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria mundial. "Nuestro país tiene como fin garantizar la inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas", afirmó Saavedra.
El liderazgo en el Subcomité implica responsabilidades significativas, como revisar documentos preparatorios, organizar reuniones y promover una representación geográfica equilibrada. Saavedra enfatizó que el Perú trabajará con todos los miembros para alcanzar objetivos que beneficien el comercio de productos pesqueros y acuícolas a nivel global.
El Subcomité de Comercio Pesquero de la FAO se reúne cada dos años y se centra en aspectos económicos y de mercado de los productos pesqueros y acuícolas. Entre sus funciones se encuentran la evaluación de tendencias globales y la promoción de estándares internacionales en calidad e inocuidad. Con esta designación, Perú se posiciona como un actor clave en la gobernanza pesquera y el comercio sostenible, contribuyendo a la seguridad alimentaria global.