Pese a que el gobierno federal y la mayoría de Morena en el Congreso impulsaron una reforma legal para que la Clave Única de Registro de Población ( CURP ) cuente con datos biométricos y sirva como documento nacional de identificación, ni la Secretaría de Gobernación ( Segob ) ni la Agencia de Transformación Digital destinaron recursos específicos para su implementación en 2026.
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la Segob incluyó como prioridad la instrumentación de acciones en materia de registro biométrico e identidad.
La Dirección General del Registro Nacional de Población ( Renapo ) incluso fijó como meta un avance de 93.08% en este rubro para el próximo año. Para lograrlo, señaló, requerirá de personal operador capacitado en gestión de registro