En el primer trimestre de 2025, la pobreza -medida por ingresos- cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% de los argentinos, según las proyecciones en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, mostrando una fuerte retracción frente al mismo período de 2024. El índice se había disparado en los primeros meses del gobierno de Javier Milei después de la devaluación del 54%, la aceleración de la inflación y la profunda recesión que atravesaba el país.
Extrapolado al total de la población, esto implica que 14.954.234 personas están bajo la línea de la pobreza, de las cuales 3.275.690 están en la indigencia, según publicó Ámbito.
En un tono electoralista que mantuvo tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el