Las cifras respecto a los estragos económicos y financieros de la corrupción tienen una amplia variación, aproximadamente entre el 18% y el 42% de los presupuestos de los gobiernos, dependiendo de países y de investigadores. Desde luego también afecta a la empresa privada y esto interfiere con la óptima asignación de recursos en los mercados.
Tomando en consideración el índice de corrupción/transparencia en el ámbito mundial, se tiene que en Latinoamérica y el Caribe, entre la posición de Japón (número 16 del escalafón) y Francia (número 18) se encuentra Uruguay (No. 17), el país mejor colocado respecto a ese indicador en la región. Está a diez posiciones de Estados Unidos (puesto 27) quien se encuentra empatado con Chile.
De conformidad con varios autores es posible identificar alguna