Durante más de 40 años , miles de pacientes han vivido convencidos de que su tratamiento los protegía. Pero la ciencia, cuando se corrige, no se equivoca, sino que evoluciona.

Esa es la idea que el cardiólogo Aurelio Rojas lanza con firmeza en uno de sus vídeos más compartidos. Y no es para menos, puesto que la publicación del macroensayo REBOOT en The New England Journal of Medicine ha cambiado el enfoque mundial sobre el uso de betabloqueantes tras un infarto.

“La mayoría de personas que han tenido un infarto siguen tomando betabloqueantes aunque realmente no los necesitan. En España se calcula que más de un millón de pacientes ”, explica Rojas.

Una rotura de 40 años de consenso

El estudio REBOOT, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y

See Full Page