«Era un espectáculo ver la descarga de pesca con la pluma de los barcos y una cesta de mimbre», afirma el periodista y cronista del Puerto de Las Palmas , Juan Francisco Fonte en Testigos, memoria de la industria pesquera en el Puerto de Las Palmas , el documental elaborado por el Clúster Marítimo de Canarias en el marco del proyecto nacional Un país de mar y que fue presentado el jueves en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología .
Se refiere Fonte a la década de los setenta y ochenta del siglo XX, cuando la actividad de la pesca industrial alcanzó su máximo esplendor en el Puerto de Las Palmas .
Esta descarga se realizaba en el Muelle Santa Catalina , donde se clasificaban los pescados y se pesaban «en una báscula que tenían los armadores que compraban