Salud.- Cada 14 de septiembre , la comunidad científica reconoce el Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Esta condición figura como la enfermedad inflamatoria de la piel más común de la infancia. El origen de la dermatitis atópica es mayormente genético y se relaciona con mutaciones en genes que afectan la barrera cutánea.
El trastorno se clasifica como crónico y recidivante ( retorno de una enfermedad). Esto significa que las lesiones cutáneas y la picazón aparecen y desaparecen en diferentes periodos de la vida, con posibilidad de persistencia hasta la edad adulta. La Sociedad Argentina de Dermatología indicó que el eccema afecta más a menores de cinco años, aunque concedió que puede comenzar en cualquier etapa de la vida.
Lea también: N