Ya hace casi 20 años que aterrizaron dos chilenos en Colombia a apostarle al negocio maderero del que su país ha sido pionero. Aprovechando el programa de incentivo forestal creado en 1994 durante el gobierno del presidente Samper, dos chilenos, Luis Enei y Héctor Villalobos, apasionados de la industria de la explotación forestal, llegaron en 2008 con el objetivo de hacerse a tierras tropicales donde crece más rápido el eucalipto, el árbol más sembrado en las plantaciones forestales de todo el mundo. Traían el respaldo financiero de Megeve Investments, la oficina familiar de inversiones de la familia Solari Donaggio y fundaron Reforestadora del Sinú.

Bien posicionada a lo largo de la costa del Caribe, con condiciones climáticas favorables, Reforestadora del Sinú comenzó a adquirir tierra

See Full Page