Por: Jesús Chavarría 14/09/2025 23:36:52

En esta recreación de cómo fue que un evento inicialmente pensado para reavivar las carreras de autos en el centro del país, pasó del desastre a convertirse en un emblemático concierto considerado como el Woodstock mexicano , por supuesto que destaca el enfocado desparpajo que el director luce al conjugar los formatos de la ficción filmada en 16 mm y Súper 8, con el material de archivo original de 1971 proporcionado por la Filmoteca de la UNAM , para entregar así una comedia tipo falso documental donde dicha frontera es apenas perceptible y así como da testimonio de los hechos reales suscitados en el legendario Avándaro , aprovecha las situaciones para dimensionar a los personajes que se vuelven representativos de la época, permitiéndo

See Full Page