CULIACÁN. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha anunciado la cancelación de los festejos masivos por el Grito de Independencia en Culiacán. Este año, la conmemoración del 15 de septiembre se limitará a un acto cívico que será encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas. La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde el mandatario enfatizó la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de la población.
"Gobernar es un ejercicio de alta responsabilidad. Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo la celebración, y agradezco la disposición de las y los artistas que habían sido invitados. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos", expresó Rocha Moya.
La cancelación de eventos masivos modifica la dinámica habitual de la celebración del Grito en Sinaloa, que en años anteriores incluía conciertos y actividades culturales en las plazas principales. Este año, el operativo de seguridad se mantendrá en todo el estado para prevenir incidentes.
La decisión de cancelar los festejos ha sido influenciada por la creciente inseguridad en la región. En días previos, se habían suspendido celebraciones en sindicaturas como Culiacancito, Aguaruto y Costa Rica, así como en municipios como San Ignacio. Además, han surgido llamados en redes sociales a no asistir a los eventos, con mensajes que reflejan un descontento generalizado.
El anuncio de artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote también ha generado controversia, ya que parte de la población ha pedido su retiro debido al clima de violencia. Con esta determinación, Culiacán celebrará por segundo año consecutivo el Día de la Independencia sin eventos públicos, marcando un cambio significativo en las tradiciones patrias de la región.