Carmen Torrente Villacampa Madrid Madrid Actualizado Lunes, 15 septiembre 2025 - 02:47

¿Y si un fármaco destinado a tratar una enfermedad le aleja de su familia? ¿Y si los efectos secundarios se confunden con síntomas y le ponen un tratamiento para eliminarlos? Sucede, es real y los siguientes ejemplos se han sacado de las experiencias de médicos en las consultas. Viene a ser la cara B de muchos medicamentos y requiere una comunicación bidireccional médico-paciente.

"Doctor, mi marido suda mucho y huele mal" . "¿Desde cuándo?". "Desde que hace dos semanas toma el fármaco que usted le recetó para el Parkinson". "Muy bien, pues se lo sustituiremos por otro". Esta conversación real entre cuidador y médico refleja un problema que, si bien no es grave desde el punto de vista fisi

See Full Page