El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ha brindado atención este año a 7,932 personas indígenas mayores de 15 años , quienes reciben servicios de alfabetización bilingüe, así como educación primaria y secundaria.

De ese total, 2,508 aprendieron a leer y escribir en su lengua materna , lo que representa un avance significativo en el acceso a la educación en comunidades originarias.

✏️ 📘 La educación transforma desigualdades en oportunidades. pic.twitter.com/Fvq0Lvt5Yd — INEA (@INEAmx) September 15, 2025

Avances educativos

Entre enero y agosto de 2025, 2,811 personas concluyeron algún nivel educativo a través de la oferta en lenguas indígenas:

2,508 recibieron constancia de alfabetización en su lengua materna.

176 terminaron la primaria.

127 concl

See Full Page