¿Qué tan cerca estamos de lograr una cura definitiva contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana? ¿Cuánto tiempo le llevará a la ciencia desarrollar una vacuna? ¿Cómo lograron controlar la infección los escasos pacientes documentados en el mundo?
Estos temas fueron abordados en el XXII Simposio Científico Regional organizado por la Fundación Huésped, que tuvo lugar del 27 al 29 de agosto pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Natalia Laufer, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (Inbirs), explicó que si bien no existe todavía una estrategia efectiva de cura –que pueda aplicarse a gran escala–, distintos ensayos clínicos buscan controlar este virus cambiante.
Laufer –que forma parte del equipo que sigue de cerca uno de los