Los niveles de rechazo hacia la clase política han alcanzado cifras históricas en el Perú, generando un cambio en las preferencias territoriales que tradicionalmente marcaban los procesos electorales. Así lo señaló Paulo Vilca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

En una entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, Vilca explicó que, en elecciones anteriores, Lima, la costa norte e Ica solían respaldar mayoritariamente a Keiko Fujimori en las segundas vueltas. En contraste, las regiones del sur se inclinaban por candidatos como Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski en 2016, y Pedro Castillo en 2021.

Sin embargo, este patrón ha comenzado a cambiar debido al creciente rechazo ciudadano hacia los actores políticos actuales. Según Vilca, la presidenta Dina Boluarte presen

See Full Page