CIUDAD DE MÉXICO.-En un hecho que ha sido calificado como un hito para la ciencia mexicana y mundial, el Instituto Politécnico Nacional ( IPN ) ha desarrollado una tecnología pionera para la detección y tratamiento del cáncer de mama, superando avances de universidades élite como Harvard o el MIT y posicionando a México a la vanguardia de la innovación médica.
El desarrollo, liderado por el Dr. Juan Alfonso Beltrán Fernández de la ESIME Zacatenco, consiste en la creación de modelos físicos en 3D de senos humanos que permiten visualizar y palpar tumores con una precisión sin precedentes, algo que no existe en ningún otro lugar del mundo, dice el medio La Jornada.
¿En qué consiste el avance?
Se trata de un proceso innovador que transforma imágenes médicas convencionales en modelos tácti