Las cuestiones comerciales, tensiones geopolíticas y el clima extremo son parte de los riesgos que ve la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la economía mexicana el siguiente año, de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) 2026.
El estimado oficial es que el siguiente año, la economía mexicana crezca entre 1.8 y 2.8%, con una inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3 +/-1 por ciento.
“El entorno macroeconómico para el 2026 se encuentra sujeto a riesgos que podrían modificar las estimaciones anteriores”, destacó Hacienda, que para este 2025 tuvo que mover su expectativa de crecimiento a un rango entre 0.5 y 1.5 por ciento.
En total, son siete los riesgos que listó la dependencia a cargo de Édgar Amador Zamora.
El pri