Evelyn Matthei, la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, ha experimentado un aumento de dos puntos en la última encuesta Cadem. Este repunte se produce tras su primer debate televisivo con otros siete aspirantes a La Moneda. Los resultados han sido bien recibidos por su partido, que ha destacado la "actitud presidencial" de Matthei durante el debate.
Analistas políticos han señalado a Matthei como la segunda mejor evaluada en el debate, solo superada por el independiente Harold Mayne-Nicholls, quien fue considerado el ganador. La encuesta Cadem reveló que el 17% de los encuestados consideró a José Antonio Kast como el vencedor, seguido por Jeannette Jara con un 16%. Tanto Mayne-Nicholls como Matthei obtuvieron un 13% de aprobación en su desempeño.
Desde Chile Vamos, se enfatizó que las propuestas de Matthei podrían atraer a votantes indecisos, ya que se mostró dialogante y evitó la polémica. Sin embargo, un momento tenso ocurrió cuando Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, la acusó de traicionar a Sebastián Piñera y Augusto Pinochet, mostrando fotografías de ambos con la palabra "traición". Matthei respondió con calma, reconociendo sus errores y defendiendo su relación con Piñera, a quien describió como un vínculo de gran aprecio.
El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, elogió la actuación de Matthei ante los ataques. Expertos coincidieron en que su intervención fue sólida y libre de errores, lo que podría ayudar a mantener su tendencia al alza en las encuestas. El analista Ricardo Hernández sugirió que Matthei debe continuar con esta estrategia para seguir avanzando.
Evelyn Matthei se mostró confiada respecto a los resultados de futuras encuestas. Henry Leal, jefe de bancada de la UDI, también destacó su buen desempeño y anticipó un aumento en las preferencias. Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli, comentó que el electorado busca un gobierno no polarizado, lo que podría beneficiar a Matthei. El senador Juan Antonio Coloma instó a la candidata a mantener su actitud en los próximos debates.
En resumen, el panorama electoral se presenta favorable para Matthei, quien ha recortado la distancia con Kast y Jara en las encuestas. Mientras Kast ha caído un punto, quedando en un 24% de las preferencias, Matthei ha reducido su desventaja de 13 a 7 puntos con Kast y de 12 a 8 puntos con Jara en solo dos semanas.