Las estafas suelen jugar con la desesperación de los que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La última, se aprovecha de personas desempleadas a través de ofertas de empleo falsas.
Ocurre a través de números desconocidos que, con una voz robótica, nos piden que les agreguemos para ofrecernos un puesto de trabajo. La oferta suele ser atractiva, rápida y bien pagada.
A través de esta falsa oferta, nos piden datos personas y, en ocasiones, una inversión inicial para presuntamente activar la cuenta en la que se ingresará el salario.
Sara ha sido víctima de una de estas estafas. En su caso, encontró la falsa oferta en un portal de empleo donde le pidieron todo tipo de datos. "Lo mandé todo y dejé de saber de ellos" , nos cuenta.
Al cabo de los meses, la Policía Nacio