En medio de la, cada vez más, creciente demanda de talento tecnológico en Colombia, la Organización de Estados Americanos (OEA) abrió 1.500 becas virtuales de maestría para profesionales en Medellín en áreas como Inteligencia artificial, big data, energías renovables y transformación digital.
La inscripción está abierta hasta este 10 de octubre. Esto cae en un momento importante, pues Medellín enfrenta un déficit de formación científica: solo dos de cada 10 estudiantes elige carreras STEM y menos del 30 % son mujeres.
Las otras áreas en las que se ofrecen estas becas son project management, Building Information Modeling (BIM), bioconstrucción y transformación digital.
“Buscamos becarios con visión transformadora, capaces de convertir el conocimiento en soluciones reales para s