Estamos ante una infección que, en el 80 % de los casos, es asintomática. Se transmite por la picadura de dos especies de mosquitos, no se contagia ni de animales a personas ni entre personas, y, por el momento, no puede erradicarse. Es una enfermedad ya endémica en Extremadura, especialmente en la zona de las Vegas del Guadiana.
Juan Antonio Vicente , del Colegio de Veterinarios de Cáceres, explica:¿Dónde hay más incidencia? ¿Más casos?. En zonas con gran cantidad de áreas encharcadas, con cultivos que requieren mucha agua, donde se produce la puesta de huevos del mosquito. José Marín Sánchez , del Colegio de Veterinarios de Badajoz, añade: "No podemos hacer mucho. Lo que se está haciendo, ya se está haciendo. El virus lo vamos a tener por mucho tiempo. No nos queda más que prevenir