El comercio entre México y China enfrenta un nuevo escenario tras el anuncio de aranceles de hasta 50% a más de 1,400 fracciones arancelarias. Los sectores industrial, automotriz y de consumo anticipan efectos en la inflación, la inversión y la competitividad global.

En este contexto, compartimos los riesgos, las posturas empresariales y las posibles salidas en un contexto donde la relación bilateral es clave para la economía mexicana.

Sectores más afectados por los aranceles

De acuerdo con la Cámara de Comercio y Tecnología México-China , los aranceles oscilarán entre 10% y 50% ad-valorem sobre bienes de origen asiático.

Entre los productos impactados se encuentran:

Vidrio, textiles y vestido.

Siderúrgico, aluminio y autopartes.

Electrodomésticos, plásticos y muebles.

See Full Page