Este sábado 14 de septiembre, millones de personas en todo el mundo se unieron para celebrar el Día Internacional de la Observación de la Luna. La iniciativa, promovida por la NASA desde 2010, busca acercar la ciencia a la sociedad a través de un gesto simple pero poderoso: mirar hacia arriba y contemplar nuestro satélite natural.

Una propuesta que une generaciones

La celebración se realiza cada año durante el primer cuarto lunar entre septiembre y octubre. Su origen se remonta a la Misión Lunar Reconnaissance Orbiter y a la División de Exploración del Sistema Solar del Goddard Space Flight Center. Desde entonces, el evento se ha convertido en una oportunidad para que personas de todas las edades participen en actividades astronómicas, tanto en observatorios como desde casa.

Ciencia, cu

See Full Page