En el folclor mexicano existen canciones que han traspasado la barrera del tiempo hasta convertirse en parte esencial de la identidad cultural .
“Paloma Negra”, “Cielito Lindo” y “El son de la negra” son ejemplo de ello: piezas que conquistaron escenarios internacionales y se convirtieron en emblemas nacionales, pero cuyos autores siguen siendo desconocidos para la mayor parte del público.
En una de las fechas más importantes para el pueblo mexicano te contamos que hay detrás de estos temas.
“Paloma Negra”
Esta canción es quizá una de las más representativas. Se popularizó en la voz de intérpretes como Lola Beltrán, Vicente Fernández y Chavela Vargas , pero el creador de la obra fue T omás Méndez , originario de Fresnillo, Zacatecas.
A él se deben también otros clás