Colombia enfrenta un déficit notable en formación científica, lo que se evidencia porque solo dos de cada diez jóvenes optan por estudiar carreras en ciencia y tecnología. Del mismo modo, se indica que la participación femenina en estos campos permanece por debajo del 30%, lo que limita la diversidad y la innovación.

Para reducir estas brechas, la Organización de Estados Americanos (OEA) ofrece 1.500 becas para cursar maestrías virtuales en áreas como inteligencia artificial, big data, energías renovables, gestión de proyectos, Building Information Modeling (BIM), bioconstrucción y transformación digital . Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre de 2025 y los resultados de los seleccionados se publicarán el 16 de octubre, además, se confirmó que las clases comenzarán e

See Full Page