En una medida que sacude los cimientos de la política exterior de Estados Unidos en América Latina, el gobierno del presidente Donald Trump incluyó formalmente a Colombia en la lista de países que no cooperan adecuadamente en la lucha contra el narcotráfico. Esta “desertificación”, la primera desde 1997, responde directamente al aumento histórico en la producción de cocaína y a la drástica reducción en los esfuerzos de erradicación de cultivos de coca bajo el mandato del presidente colombiano, Gustavo Petro.

¿Qué significa la “desertificación” de Estados Unidos a Colombia?

Ser incluido en esta lista negra representa un duro golpe diplomático y una señal de la profunda preocupación de Washington. La decisión se fundamenta en cifras alarmantes que muestran cómo la extensión de los cultivos

See Full Page