Durante casi cuatro décadas, los noticiarios del NO-DO (Noticiarios y Documentales Cinematográficos) formaron parte inseparable de la experiencia cinematográfica en España. Creado en 1943 por orden del Ministerio de Gobernación, el NO-DO nació con el objetivo de convertirse en el altavoz oficial del régimen franquista.
Su proyección semanal era obligatoria en todas las salas de cine, donde los espectadores eran expuestos a una visión cuidadosamente construida de la realidad nacional e internacional. Con un estilo influenciado por los modelos propagandísticos europeos de la época -imágenes solemnes, música grandilocuente y locuciones enfáticas-, estas piezas audiovisuales buscaban proyectar una imagen de unidad, progreso y modernidad bajo el liderazgo de Francisco Franco.
A lo largo del