En Colombia, miles de personas utilizan dinero en efectivo para realizar sus operaciones comerciales. Durante estos procesos, los usuarios se enfrentan a diversas situaciones que ponen en peligro su dinero.
Una de las más comunes es recibir un billete falso, lo cual puede generar diversos problemas, tanto con las cadenas comerciales —que podrían no aceptar el billete— como con las autoridades del país, debido al porte de un ejemplar no auténtico.
Según Noticias Caracol , dos de los billetes más falsificados son los de $50.000 y $100.000.
Cabe señalar que, a través de las redes sociales, se han presentado diversas denuncias sobre el uso de papel moneda falso, especialmente en billetes de alta denominación que circulan en el país.
Hace unas semanas, un comerciante señaló que el serial