Los aranceles de 50% establecidos a las importaciones provenientes de países con los que México no tiene tratado de libre comercio , están dirigidos sobre todo a China . A pesar de que la presidenta del país señale que dicha decisión “no está pensada en función de las negociaciones con Estados Unidos , sino de un proyecto nacional”, es obvio que esta acción se inscribe dentro de las demandas establecidas por el gobierno de EUA de que México compre menos de China y pase a comprarle más a EUA , para que este país pueda reducir el déficit de comercio exterior que tiene con el nuestro. Los aranceles establecidos a las importaciones chinas no fortalecerán a la economía nacional , pues el país no cuenta con capacidad productiva , ni con política eco
La creciente pérdida de soberanía del país frente a EUA

35