A través de los canales oficiales, el Departamento de Estado dio a conocer la decisión que había generado enorme expectativa en el país. El gobierno de los Estados Unidos descertificó a Colombia por no cumplir con sus compromisos en materia de la lucha contra el tráfico y producción de drogas en el último año. Según el comunicado, la responsabilidad recae únicamente en el gobierno de Gustavo Petro y su liderazgo político.

Todavía no se conocen con exactitud las consecuencias detalladas de esta medida aplicada por Washington, pero se sabe que Colombia no quedó en el peor escenario, ante una descertificación radical. El país recibió un “waiver”.

Se trata de una fórmula intermedia que había sido anticipada por la mayoría de expertos consultados por SEMANA . Es “un mensaje de descontento

See Full Page