Tijuana, BC.- En México aproximadamente aumentó 100% el número de niños y jóvenes que consumieron un cigarrillo electrónico o ‘vape’ en los últimos años, a pesar de que su fabricación, venta y distribución está prohibida por las leyes mexicanas.

Autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) citaron los resultados de las Encuestas Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de los años 2022 y 2023, cuyos resultados pasaron de alrededor 500 mil mujeres y hombres de entre 10 y 19 años de edad afectados por un ‘vape’ a un millón, respectivamente.

La doctora Leonor García Gómez, del Departamento de Investigación en Tabaquismo y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dijo que es una problemática de salud pública que afecta a toda la población en cuanto a

See Full Page