Las redes sociales pueden abrumarnos y generar ansiedad. Según el Child Mind Institute de Estados Unidos, se ha demostrado que su uso está relacionado con la ansiedad y la depresión.
Explican que esto podría deberse a que las personas pasan más tiempo en línea que en persona, lo que genera aislamiento social. Además, la exposición a imágenes editadas cuidadosamente puede afectar la autoestima y la imagen corporal.
Juan José Tejada, creador de contenido y podcaster enfocado en salud mental, comenta sobre la ansiedad que generan las redes: “Vivimos en las redes sociales, pero detrás de cada pantalla hay un ser humano”.
Explica que la clave es humanizar estos espacios, entender que “detrás de cada pantalla hay un ser humano”.
Añade que es clave el autocuidado digital: “Poner lími