
R obert Redford, emblemático actor, director, productor y activista por el cine independiente y el medio ambiente, falleció este 16 de septiembre de 2025, a los 89 años. De acuerdo con su publicista, murió durmiendo en su casa en Sundance, Utah.
La noticia fue confirmada por Cindi Berger, de la agencia Rogers & Cowan PMK, quien dijo que Redford murió rodeado de sus seres queridos.
No se ha dado a conocer una causa específica de muerte.
Semblanza
Charles Robert Redford Jr. (nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California) se convirtió en una figura fundamental del cine estadounidense, tanto frente a la cámara como detrás de ella.
Carrera actoral
-
Se dio a conocer en los años 60 y alcanzó gran fama en los 70 con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), All the President’s Men (1976), The Way We Were y Jeremiah Johnson .
-
Su atractivo visual, su presencia magnética en pantalla y su capacidad para interpretar personajes complejos hicieron de él un protagonista imprescindible del cine clásico moderno.
Trabajo como director y promotor del cine independiente
-
Dirigió películas como Ordinary People (1980), por la que ganó el Oscar a Mejor Director. También dirigió A River Runs Through It , Quiz Show , entre otras.
-
Fundó el Sundance Institute y el Festival de Sundance, que se convirtió en plataforma clave para nuevos cineastas y para la difusión del cine independiente.
Activismo y legado personal
-
Fue un defensor activo del medio ambiente, de la libertad de expresión, de los derechos civiles y de causas progresistas.
-
Su vida personal tuvo altibajos: padres separados, pérdidas familiares como las muertes de dos de sus hijos (Scott, bebé, y David “Jamie” Redford en 2020). Estuvo casado dos veces; su segunda esposa, Sibylle Szaggars, lo acompañó los últimos años.
Reconocimientos
-
A lo largo de su carrera acumuló numerosos premios: varios Globos de Oro, un Oscar como director, un Oscar honorario, BAFTA, premios Lifetime Achievement, etc.
-
También fue galardonado por su contribución al cine independiente y su rol de mentor para nuevas generaciones de cineastas.
Redford no sólo fue un símbolo de la época dorada de Hollywood, sino un puente hacia el cine independiente, una voz comprometida con causas sociales y ambientales, y alguien que entendía su legado. Su partida deja un vacío grande no solo en el cine, sino en los espacios donde el arte y la conciencia convergen. (Agencia SIM)