Valencia, 16 sep (EFE).- Un estudio de la Universitat de València (UV) advierte de que anualmente se aplican unas 35 toneladas de pesticidas en el Parque Natural de la Albufera (València), de las cuales siete son emitidas por los campos de arroz al agua del parque y aproximadamente 1,5 de ellas entran en el lago.
Este trabajo pionero, elaborado por investigadores del grupo de Limnología del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la UV, permite seguir, paso a paso, el camino que recorren los pesticidas agrícolas en este parque natural, desde su aplicación en los campos de arroz hasta su llegada al lago y al mar.
Los pesticidas son arrastrados a través del agua de escorrentía y drenaje, y contaminan los ecosistemas acuáticos del parque natural en pocas horas tras su