Pese al optimismo de Javier Milei , la presentación oficial del Presupuesto 2026 supone la admisión del Gobierno de que varios indicadores macro, como el superávit fiscal , la balanza comercial , el tipo de cambio , e incluso la inflación y el PBI , se deterioraron en los últimos dos meses de crisis económica.
Así se desprende de la comparación de los supuestos macroeconómicos contemplados en el proyecto enviado ayer al Congreso con los supuestos que el propio Gobierno había anticipado en el anteproyecto del Presupuesto 2026 enviado a inicios de julio.
Algunos supuestos macroeconómicos mejoraron entre julio y ayer. El consumo privado aumentaría 10,2% en 2025 en lugar del 7,2% previsto antes, y la inversión crecería un 26% en vez de un 22%, según prevé el Gobier