En pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama , a menos de una hora de Madrid, se encuentra el Bosque Finlandés de Rascafría , un espacio que sorprende por sus paisajes de abetos, chopos y abedules , su historia ligada a los monjes cartujos y su cercanía a uno de los pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid. El origen de este espacio se remonta a principios de los años 90, cuando Juan Vielva Juez, después de viajar a Finlandia, buscró recrear en Rascafría un entorno inspirado en este país nórdico.

¿El resultado? Un paraje singular que sorprende por los árboles de especies importadas , un lago artificial, un embarcadero de madera y una cabaña que en su día funcionó como sauna. En invierno, con la nieve cubriendo los árboles y el agua congelada, la escena podría confundirse con cualquier postal de Laponia . No es de extrañar que muchos lo llamen el «Frozen madrileño”.

Bosque finlandés de Rascafría

@mamidogcat_madrid El Bosque Finlandés de Rascafría ofrece varias rutas sencillas ideales para caminar con tu pelud@ en un entorno de lo más otoñal ☺️🍁🍂. Aquí te dejo 4 de las rutas más populares en esta zona y sus alrededores 👇🏻 1️⃣ Ruta del Bosque Finlandés (Ruta corta) 🌳. ● DISTANCIA: Aproximadamente 1,5 km (ida y vuelta) ● DURACIÓN: 30-45 minutos ● DIFICULTAD: Fácil ● Esta ruta es la más sencilla y te llevará por el corazón del Bosque Finlandés. Comienza en la carretera M-604, cerca del Monasterio de El Paular. 2️⃣ Ruta del Puente del Perdón y el Bosque Finlandés 🌳. ● DISTANCIA: Aproximadamente 4,5 km (circular) ● DURACIÓN: 1,5 horas ● DIFICULTAD: Fácil ● DESCRIPCIÓN: Esta ruta comienza en el famoso Puente del Perdón, cerca del Monasterio de El Paular. Desde allí, se puede caminar hasta el Bosque Finlandés, disfrutando del entorno a lo largo del río Lozoya. 3️⃣ Ruta por el Valle de El Paular y el Bosque Finlandés 🌳. ● DISTANCIA: 8-10 km (circular) ● DURACIÓN: 2,5-3 horas ● DIFICULTAD: Moderada ● Esta ruta es un poco más larga y combina la belleza del Bosque Finlandés con otros paisajes del Valle de El Paular. El recorrido comienza en el Monasterio de El Paular y continúa por el Puente del Perdón, bordeando el río Lozoya y adentrándose en el Bosque Finlandés. 4️⃣ Ruta del Bosque Finlandés al Mirador de los Robledos 🌳. ● DISTANCIA: 6 km (ida y vuelta) ● DURACIÓN 2 horas ● DIFICULTAD: Moderada ● DESCRIPCIÓN: Esta ruta parte del Bosque Finlandés y continúa ascendiendo hacia el Mirador de los Robledos, un punto elevado que ofrece vistas espectaculares del Valle del Lozoya. Puedes hacer estas rutas en cualquier época del año, pero en otoño el Bosque Finlandés es especialmente bonito por el colorido de las hojas 🍂🍁. . . . . . . . . . #rutasconencanto #planesconperro #planesmadrid #rutasconperro #madriddogfriendly #perrosmadrid ♬ sonido original – mamidogcat_madrid

«Es un lugar para pasar un día de embrujo a 90 kilómetros de Madrid. Pero es mucho más que un bosque finlandés con un lago bellísimo en el que simular selfies en los países nórdicos. Pasarás por los restos del molino de papel más importante de Castilla desde el siglo XV, papel sobre el que se imprimió la edición Príncipe de El Quijote; y disfrutarás de la naturaleza de la Sierra del Guadarrama. Naturaleza y arte, una mezcla luminosa», recoge la Guía Repsol.

Además de su belleza natural, el bosque esconde un gran valor patrimonial. El Molino de Papel de los cartujos , situado en la Finca de los Batanes, fue uno de los más importantes de Castilla y abasteció a la imprenta madrileña donde se publicó la primera edición de «El Quijote».

Por otro lado, muy cerca se encuentra el Monasterio de El Paular , fundado en el siglo XIV por la orden cartuja. Su fundación en 1390, bajo el reinado de Enrique II de Castilla, marcó el inicio de una etapa de esplendor para el valle del Lozoya.

La ruta que conduce al Bosque Finlandés es un recorrido circular de unos 13 kilómetros y 275 metros de desnivel , que se puede completar en unas cuatro horas y media. Aunque el camino completo exige cierto esfuerzo, el tramo hasta la cabaña y el lago es mucho más corto y accesible para familias con niños.

Cómo llegar

En coche desde Madrid, basta con tomar la A-1 en dirección a Burgos y, tras pasar el Puerto de Navacerrada, seguir las señales hacia Rascafría. El recorrido dura alrededor de una hora y cuarto, dependiendo del tráfico, y atraviesa paisajes de montaña.

Una vez en el pueblo, llegar al Bosque de Finlandia es sencillo. Puedes hacerlo a pie, en un paseo de unos 30 minutos desde el centro , o tomar un desvío en coche hacia la carretera que conduce al Monasterio de El Paular.

Quienes prefieran dejar el coche en casa también tienen alternativas. Desde la estación de Plaza de Castilla salen autobuses que cubren el trayecto en un tiempo similar. Esta opción resulta ideal para quienes buscan disfrutar del paisaje sin preocuparse de la conducción o el aparcamiento.