Sacerdotes del Chocó denuncian que la paz aún no es una realidad para comunidades indígenas y afrodescendientes, que siguen viviendo bajo violencia, desplazamientos forzados y ausencia del Estado. Exigen que la reconciliación incluya acceso real a salud, educación y justicia territorial.

Chocó — septiembre de 2025.

En una reciente entrevista, los sacerdotes colombianos Albeiro Parra y Johnny Milton Córdoba , reconocidos por su labor en derechos humanos, advirtieron que, a pesar de los acuerdos de paz firmados en 2016, las comunidades indígenas y afrodescendientes de Chocó siguen estando en condiciones críticas debido a la violencia persistente, faltas institucionales y amenazas constantes.

Principales denuncias

Las poblaciones enfrentan desplazamientos forzados , confinamientos y

See Full Page