Robert Redford, el legendario actor y director estadounidense, falleció el 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos.
Su representante, Cindi Berger, confirmó que “será extrañado profundamente” y que la familia solicita privacidad en estos momentos de duelo. Redford deja atrás una carrera que abarcó más de seis décadas, marcada por una combinación única de carisma, talento actoral y visión creativa.
A lo largo de su vida, Redford no solo brilló frente a las cámaras, sino que también transformó la industria cinematográfica estadounidense al fundar el Sundance Institute y el Festival de Cine de Sundance, instituciones que siguen impulsando el cine independiente y lanzando la carrera de cineastas de renombre mundial. Su influencia abarcó desde clásicos de Hollywood hasta proyectos que promovieron la diversidad narrativa y la innovación artística, consolidándolo como una de las figuras más respetadas y admiradas del cine.
¿Por qué era famoso Robert Redford?
Robert Redford se hizo famoso por su presencia magnética en pantalla, su carisma natural y su habilidad para interpretar personajes que se convirtieron en íconos del cine estadounidense. Saltó a la fama con Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), junto a Paul Newman, y consolidó su estatus con éxitos como The Sting (1973), que le valió su primera nominación al Oscar como Mejor Actor, The Way We Were (1973) junto a Barbra Streisand, y All the President’s Men (1976), un thriller periodístico que reflejaba su compromiso con la precisión y la responsabilidad cívica en el cine.
Más allá de su labor como actor, Redford brilló como director, ganando el Oscar a Mejor Director por Ordinary People (1980), y realizó otros filmes destacados como A River Runs Through It (1992), Quiz Show (1994) y The Horse Whisperer (1998), que mostraron su sensibilidad para contar historias humanas profundas. Su fundación del Sundance Institute en 1981 y la creación del Festival de Cine de Sundance transformaron el panorama del cine independiente en Estados Unidos, ofreciendo una plataforma a cineastas emergentes y consolidando su reputación como mentor y defensor del arte cinematográfico. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Redford será recordado tanto por su talento frente a la cámara como por su visión artística y su pasión por impulsar nuevas voces en el cine.
¿Qué ha pasado con Robert Redford?
Robert Redford falleció pacíficamente en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de su familia, a la edad de 89 años. Su muerte marca el fin de una era para Hollywood, donde era conocido no solo por sus icónicos papeles, sino también por su capacidad de inspirar a generaciones de actores, directores y cineastas independientes.
La noticia ha sido recibida con profundo respeto y homenaje por colegas, cineastas y fanáticos en todo el mundo:
Star Trek legend William Shatner escribió vía X.com: "Condolencias para la familia de Robert Redford. "
Por su parte, James Gunn, director de Superman, recordó: “Crecí viendo sus películas: sus actuaciones tranquilas y naturales, siempre llenas de gracia. Él era LA, estrella del cine y será profundamente extrañado. Descanse en paz, Robert”.
Redford será recordado como un actor emblemático, un director talentoso y un visionario cultural. Su legado perdura en las películas que definieron su carrera y en el Sundance Institute, que sigue apoyando a cineastas emergentes. Además, su activismo por causas ambientales, sociales y culturales refuerza la memoria de un hombre que usó su fama para generar un impacto positivo más allá de la pantalla. Su nombre seguirá asociado a la excelencia, la creatividad y la generosidad en el mundo del cine, inspirando a nuevas generaciones a seguir contando historias significativas.
Contribución: USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: Robert Redford muere a los 89 años: por qué el actor será recordado más allá de Hollywood
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect