A menudo se utilizan los términos “azteca” y “mexica” como si fueran sinónimos , pero en realidad no significan lo mismo. La diferencia entre ambos conceptos tiene raíces históricas y culturales, y su elección depende del contexto en el que se empleen.

El término mexica es el más rigurosamente histórico , ya que así se autodenominaban los habitantes de Tenochtitlán y otras ciudades de su dominio. De este nombre proviene, además, el actual México . Por ello, en contextos académicos se recomienda su uso, pues refleja cómo este pueblo se reconocía a sí mismo y está íntimamente ligado a la identidad nacional mexicana , sobre todo porque la actual Ciudad de México se levantó sobre las ruinas de la antigua capital mexica.

En cambio, la palabra azteca procede de Aztlán , el míti

See Full Page